
Usted está aquí
Eventos paralelos
Con el fin de ofrecer espacios para compartir conocimientos, crear capacidades, establecer redes e intercambiar experiencias en materias relacionadas con el Acuerdo de Escazú, la Secretaría ofrece la oportunidad de solicitar eventos paralelos oficiales en el marco de la reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes.
Considerando las limitaciones de espacio físico en la reunión, todos los eventos paralelos organizados en el marco de la reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú tendrán carácter virtual.
La convocatoria de eventos paralelos estará abierta entre el 23 de febrero y el 16 de marzo de 2023. Para solicitar un evento, sírvase utilizar el formulario de postulación de esta convocatoria. Cada organizador podrá solicitar un solo evento.
- MODALIDAD Y HORARIOS:
La oportunidad de organizar eventos paralelos oficiales está disponible en determinados segmentos de la reunión, así como el día antes de la misma. Estos eventos serán en línea y tendrán una duración máxima de una hora y treinta minutos cada uno. Podrán celebrarse hasta dos eventos paralelos en cada segmento en función del número de solicitudes recibidas. Los eventos podrán realizarse en español e inglés. Los organizadores podrán proporcionar interpretación simultánea.
Los eventos paralelos oficiales se realizarán de manera online en los siguientes segmentos (horario de Buenos Aires, Argentina):
Miércoles 19 de abril de 2023:
- 9:30 a 11:00 horas
- 11:00 a 12:30 horas
- 12:30 a 14:00 horas
- 14:00 a 15:30 horas
- 15:30 a 17:00 horas
Jueves 20 de abril de 2023:
- 8:00 a 9:30 horas
- 12:30 a 14:00 horas
- 17:00 a 18:30 horas
Viernes 21 de abril de 2022:
- 8:00 a 9:30 horas
- 12:30 a 14:00 horas
- 17:00 a 18:30 horas
- ORIENTACIONES Y RESPONSABILIDADES
La Secretaría priorizará la selección de eventos que:
- Aborden temas de actualidad y relevancia para el Acuerdo de Escazú y su implementación efectiva.
- Compartan acciones transformadoras y de impacto.
- Involucren a varias organizaciones, socios y actores.
- Usen formatos interactivos que incentiven el diálogo e intercambio entre los participantes.
- Fomenten la diversidad e inclusión en su diseño y estructura, privilegiando una participación multi-actor, con equilibrio de género, intergeneracional, intercultural y de representación geográfica.
Los organizadores de los eventos paralelos serán responsables de:
- Organizar y promocionar el evento paralelo.
- Proporcionar una plataforma virtual adecuada y su transmisión en vivo.
- Invitar a panelistas y oradores.
- Gestionar el registro de participantes (recibir y confirmar inscripciones).
- Ofrecer y contratar un servicio de interpretación simultánea, si lo estiman conveniente.
- Cubrir cualquier gasto relacionado con la organización del evento.
- Asegurar un buen uso de los tiempos y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
- Preparar una breve sinopsis de una página con un resumen de las discusiones y conclusiones del evento para su difusión posterior en el sitio web de la conferencia.
- SOLICITUDES
- Para solicitar un evento paralelo virtual, se ruega usar el formulario que se encuentra en el Anexo 1 del formulario de postulación.
- La fecha límite para solicitar un evento paralelo en línea es el 16 de marzo de 2023 a las 23:59 horas de Santiago de Chile.
- La Secretaría anima a las Partes y a todas las personas interesadas a presentar el formulario de solicitud lo antes posible.
- Si se reciben más solicitudes de eventos paralelos en línea que plazas disponibles, se podrá invitar a los solicitantes de los eventos a organizar sesiones conjuntas.
- La Secretaría informará el 23 de marzo de 2023 sobre los eventos paralelos seleccionados.
- Se incluirá la información de los mismos en la agenda oficial y en la página web de la COP.
- CONTACTO
Para cualquier pregunta relacionada con los eventos paralelos en línea, por favor, póngase en contacto con la Secretaría del Acuerdo de Escazú: secretaria.escazu@cepal.org